Hablar del movimiento de Huelga de Dolores a muchos les causa indignación, asco y reproche, a otros les provoca emoción, alegría y jolgorio. Porque hay dos sentimientos tan antagónicos?, bueno podríamos citar un motón de razones a favor y en contra, sin embargo las primeras no servirían para convencer a los escépticos ni las segundas harían a los creyentes en dudar del movimiento.
En este mismo periódico en el articulo de "El Cero" publicado por Marco Salas, se explicaba claramente que los conceptos son degradados a través del tiempo y conforme van avanzado se va perdiendo la verdadera esencia de lo que originalmente se buscaba.
Si hablan con Huelgueros de Corazón ellos no tendrán ningún empacho en decirles que precisamente esto fue lo que le paso a la huelga, abandono su camino y poco a poco fue demeritandose y no frente a los políticos o a los catedráticos de la U, sino frente a los que la huelga representa, "El Pueblo", esta debacle se incremento al desaparecer de la palestra la organización estudiantil como tal, que entendiera que la huelga de dolores sucede durante 40 días, pero que los problemas del pueblo duran 365 días.

Este año el Comité organizador de la huelga, hizo sus primero tanes en este asunto, y se volcó un poco mas a la ayuda social, recolectando en lugar de dinero a las autoridades porteñas, víveres que fueron entregados al hogar del niño "Nuestra Señora de la Asunción", por lo que se les felicita por esta iniciativa y se les incentiva a seguir generando mas ideas como esta, pero lo mas importante una felicitación por el hecho de presentarse ante el pueblo que ayudan sin la capucha como se hizo durante la entrega. Pero falta mucho trabajo por hacer, falta la denuncia social, la propuesta de soluciones a las problemáticas políticas, falta establecer espacios de dialogo, porque de nada sirve ser "La voz del pueblo" si los que tienen que escuchar ya no hace caso a las consignas.
Felicidades a todos los San Carlistas pues, que hoy celebran su declaratoria, a los que no les gusta el movimiento también, ya que existen dentro de la Universidad otros movimientos que pueden apoyar como Volusac que se dedica a la atención de los problemas sociales.
Así que excusa no puede haber si no comparten los ideales de una u otra organización, busquen su espacio pero no reneguemos el mandato de "ID Y ENSEÑAD A TODOS"
Comentarios
Publicar un comentario